Amplificando el desarrollo de conciencia: derechos y sustancias psiquedélicas (psicodélicas), herramientas fundamentales

Metasapiens es un proyecto educativo y cultural que une herramientas fundamentales para proteger una forma de existencia que, para muchos, es esencial dentro de la Creación.
Presentamos el MANIFIESTO DE PSIQUENAUTAS CON LEGISLACIÓN CHILENA: una guía educativa para comprender a la comunidad psiquenauta y su derecho a practicar estados amplificados —o no ordinarios— de conciencia.
Su texto contiene alegatos jurídicos y sugerencias legislativas orientadas a salvaguardar el legítimo ejercicio de los derechos fundamentales, así como conocimientos y expresiones por y para quienes practican y obran por la libertad cognitiva.

Aquí defendemos el derecho a pensar, sentir y sanar desde lo profundo.
Si este llamado resuena en ti, estás en el lugar correcto.

Nuestra misión

Despertamos la conciencia colectiva trayendo a la moda cómo los derechos fundamentales pueden ser herramientas de defensa y empoderamiento para grupos sociales como el nuestro. En un gesto unificado, promovemos la comprensión y desestigmatización de las prácticas con sustancias psiquedélicas.

Creemos que cada persona tiene el derecho a explorar su conciencia, sanar su historia, activar su creatividad desde lo profundo y conectarse con su percepción de lo sagrado —sin miedo, sin culpa, sin criminalización.

El MANIFIESTO DE PSIQUENAUTAS CON LEGISLACIÓN CHILENA, que entregamos gratuitamente, es tu herramienta de protección: una guía legal, ética y práctica para quienes eligen navegar los estados amplificados y no ordinarios de conciencia como un acto legítimo de libertad y evolución personal.

Las imágenes y la información que difundimos no son simples productos; son declaraciones culturales. Representan valores, conceptos e historias que funcionan como escudos; herramientas educativas frente a la injusticia y la incomprensión.

Nacemos para inspirar a quienes intuyen y reconocen que la expansión de la conciencia es un derecho humano. Nuestra comunidad crece con cada persona que se informa, se empodera y se atreve a portar estos símbolos.
Acompáñanos a imaginar, vestir y defender un nuevo paradigma.

El Manifiesto de Psiquenautas con Legislación Chilena es una declaración política, cultural y espiritual. Una guía para entender tus derechos, una base para sostener conversaciones difíciles y una visión colectiva que exige ser escuchada. 

Expone, con fundamentos legales y lenguaje accesible, por qué nuestras prácticas no son delitos, sino expresiones legítimas de libertad cognitiva y de nuestro desarrollo de conciencia espiritual, terapéutico, creativo y recreativo. 

Es una declaración con propuestas, denuncias y argumentos sólidos para dialogar con autoridades y defendernos ante la injusticia. Sirve tanto para quienes recién se acercan a este camino, como para quienes lo han recorrido por años y buscan una forma de protegerlo y validarlo. Nace desde la urgencia de resguardar nuestra libertad de conciencia y nuestras prácticas. 

Léelo para entender. Compártelo como semilla. El conocimiento es la primera herramienta para defendernos. Úsalo. Difunde su existencia.

¿Quién está detrás de Metasapiens?

Soy Eloy Ignacio Garrido González, fundador de Metasapiens y autor del MANIFIESTO DE PSIQUENAUTAS CON LEGISLACIÓN CHILENA. Creo libros, talleres y charlas que brindan comprensión de los derechos fundamentales, la percepción y la intención.

Este proyecto nace desde mi experiencia cultural como psiquenauta (psiconauta), y desde la necesidad urgente de contar con herramientas que protejan lo que somos. Con más de 25 años de experiencia en prácticas psique-expansivas, ejerzo el compromiso de promover los derechos fundamentales y el uso consciente de sustancias psiquedélicas (psicodélicas) y enteógenas como herramientas de desarrollo personal y transformación colectiva.

Metasapiens es un proyecto educativo que une las herramientas de los psiquenautas —las sustancias psiquedélicas— con herramientas legales —los derechos fundamentales— en una respuesta integral. Diseño recursos y espacios pedagógicos que impulsan la necesidad de integrar estas prácticas en el ámbito sociocultural, y acompaño procesos mediante sets y settings diseñados específicamente para experiencias de expansión de conciencia.

Expongo la voz de una comunidad que se atreve a imaginar nuevas formas de existencia y defensa, a través de palabras, acciones y símbolos. Si estás leyendo esto, es porque sientes la profundidad de este llamado que habita en nuestra sociedad… y, con probabilidad, dentro de ti.

Comunidad y colaboración

¿Compartes nuestra intención?

Estamos formando una red viva de personas que quieran aprender, colaborar, educar, compartir el Manifiesto, organizar y participar en encuentros, o crear contenido que encarne este movimiento.

Déjanos tus datos y recibirás información, contenido especial e invitaciones para tejer nuestra comun-unidad.

Ya sea que estés comenzando este camino o lleves tiempo recorriéndolo: tu historia suma; tu energía moviliza. Aquí construimos juntxs.

No estamos solos. Estamos unidos como el micelio.
Colabora en cultivar nuestra libertad. Súmate.